El farmacéutico, el profesional sanitario más cercano y accesible en la Atención Primaria

En España, 54.972 farmacéuticos que ejercen en 22.231 farmacias comunitarias se confirman como los profesionales sanitarios más próximos y accesibles para la población. Así lo recoge el informe “Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias”, elaborado anualmente por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, que analiza la situación y evolución de la profesión en el último año.

El documento refleja que los farmacéuticos y las farmacias comunitarias ya constituyen el colectivo sanitario más numeroso en el ámbito de la Atención Primaria, reforzando y complementando el trabajo de los 30.838 médicos de familia que prestan servicio en 10.003 consultorios locales y 3.055 centros de salud, según datos del Ministerio de Sanidad correspondientes a 2023.

La Organización Farmacéutica Colegial destaca que la profesión continúa creciendo en todos sus ámbitos de actuación, alcanzando en total 81.081 colegiados y consolidando su papel en el sistema sanitario tanto desde la vertiente asistencial como preventiva.

A los casi 55.000 farmacéuticos comunitarios se suman 2.550 hospitalarios1.824 especializados en laboratorio clínico, más de 2.000 vinculados a la industria y la distribución1.295 en la Administración y la salud pública y 2.036 dedicados al área de medicamentos veterinarios y agrupaciones ganaderas.

El perfil del farmacéutico colegiado: una profesión joven y en crecimiento

El último informe del Consejo General de Colegios Farmacéuticos confirma que el colectivo mantiene un perfil marcado por la feminización: el 71,9% son mujeres. Además, se trata de una profesión relativamente joven, ya que cerca del 40% de los colegiados tiene menos de 45 años, y con una clara orientación asistencial: el 67,8% desarrolla su labor en farmacias comunitarias.

Otras áreas de ejercicio con notable representación son la ortopedia (7.682 profesionales), la alimentación, nutrición y dietética (7.594), la óptica oftálmica (1.639) y la acústica audiométrica (1.336).

Gracias a su formación multidisciplinar, los titulados en Farmacia presentan uno de los índices más altos de afiliación a la Seguridad Social dentro del ámbito universitario. A esta fortaleza laboral se suma un dato especialmente positivo: el paro entre licenciados y graduados en Farmacia descendió en 2024 a su nivel más bajo de los últimos 15 años, con 2.328 inscritos en diciembre de ese año.

Los datos de Ceuta

Durante el año 2024, la ciudad autónoma de Ceuta tuvo 92 farmacéuticos colegiado, siendo la autonomía española con menor número de colegidos del país, ya que la ciudad de Melilla contó con 106.

Eso sí, Ceuta tiene 110,5 farmacéuticos colegiados por cada 100.000 habitantes, lo que se traduce en el mejor ratio de todo el país.

La ciudad autónoma ceutí también es el territorio con menor número de farmacias, 24, sólo una menos que en la ciudad hermana de Melilla.