El farmacéutico comunitario tiene un amplio campo de actuación ante las alergias: educación sanitaria, optimización de los tratamientos, o contribución al diagnóstico precoz. El 8 de julio, como cada año, se celebra el Día Mundial de la Alergia, impulsado por la Organización Mundial de la Alergia. Según este organismo, hasta el 20% de la población mundial sufre alguna alergia. La alergia es un proceso con alteraciones físicas del organismo cuando el sistema inmunitario reacciona, de forma exagerada, al entrar en contacto con ciertas sustancias –alérgenos– que se encuentran en el ambiente (polvo, ácaros, animales, plantas, ciertos alimentos, picaduras de insectos
18 junio, 2021
Los farmacéuticos ceutíes se forman sobre vacunación
Una gran representación de los colegiados ceutíes acudió el jueves 17 de junio a una charla formativa sobre vacunación impartida por Francisco M. Pacheco Serrano, especialista en Vacunas GSK. No todo es Covid-19. Existen otros patógenos que, aunque apenas circulen, no se han ido. Es importante completar el calendario de vacunación para poder mantener las altas tasas de inmunización prepandémicas. El título de charla formativa es “Vacknow enfermedad meningocócica A, B, C, W, Y, de principio a fin”, ya que es importante concienciar sobre la enfermedad meningocócica, sus secuelas y cómo prevenirla. Recalcar la importancia de proteger a las diferentes
Es muy importante el correcto seguimiento de los tratamientos, pues los fármacos nefrotóxicos son los responsables de hasta uno de cada cuatro ingresos hospitalarios por insuficiencia renal aguda. El jueves 17 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer Renal, bajo el lema Necesitamos hablar de cómo nos sentimos, con el que se pretende generar conciencia sobre el impacto clínico y social de esta patología, y las medidas para prevenirla. Y es que su carácter asintomático en los primeros estadios hace que el cáncer renal sea menos conocido en comparación con otro tipo de tumores. Sin embargo, la realidad
9 junio, 2021
Los farmacéuticos inciden en las pautas correctas de hidratación en personas con COVID-19
La Vocalía Nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos impulsa la campaña de hidratación 2021 con la publicación de un manual con indicaciones y pautas generales de hidratación ante diversas patologías y otras situaciones específicas. Arranca un año más, la tradicional campaña sanitaria para promover una correcta hidratación no solo en época estival, durante los meses de verano y ante las altas temperaturas, sino también frente a diversas patologías y situaciones específicas en las que es importante seguir unas pautas de hidratación adecuadas. Una iniciativa impulsada por la Vocalía Nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos
La campaña “Escucha a tu cuerpo” tiene como objetivo facilitar la detección precoz, desde el ámbito de la farmacia, para reducir el daño y discapacidad que pueden provocar estas patologías. Una de cada cuatro personas adultas en Ceuta sufre una enfermedad reumática, según los datos de la Sociedad Española de Reumatología (SER). Una de cada cuatro personas adultas en España, es decir, alrededor de 11 millones de personas, sufre una enfermedad reumática, según los datos del Estudio EPISER 2016, llevado a cabo por la Sociedad Española de Reumatología (SER). La detección precoz de estas patologías resulta fundamental, puesto que, gracias a los tratamientos que